lunes, 22 de mayo de 2017

Los procesos de innovación tecnológica

Los procesos de innovación tecnológica

La palabra proceso significa "dinámico, cambiante y continuo", sucesión de acciones para alcanzar un resultado.
A) El modelo lineal: inicia con la investigación básica, pasa por la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico y acaba con el marketing y el lanzamiento al mercado de la novedad.
B) El modelo marquis:
1.- en primer lugar existe una idea con una cierta factibilidad técnica y una posible demanda del mercado.
2.-si se han resuelto los problemas técnicos anteriores, habrá que llegar a la construcción de prototipos o plantas pilotos que permitan conocer mejor las propiedades físicas.
3.-si los resultados de las etapas anteriores han sido alentadores, se profundizará más en los aspectos de diseño, fabricación y marketing hasta llegar a la introducción al mercado.
La creación de un nuevo producto no es un proceso lineal, las ideas que conducen a una innovación nacen en medio de un vaivén permanente entre los hombres de marketing y los técnicos.
C)El modelo de la london business school: contiene cuatro pasos fundamentales:
1.-la generación de nuevos conceptos.
2.-el desarrollo del producto.
3.-la innovación de procesos.
4.-la adquisición de tecnologías.

García Córdoba por su parte, le da relevancia a los siguientes dos modelos de innovación tecnológica:
 A) Modelo de proceso con base en dos estados:El de acción. El primer estado es la condición rutinaria y habitual de la organización, el segundo es la realización consciente de las actividades a favor de un cambio, acciones que reconocen las necesidad de recursos, tiempos y costos.
B)Modelo dimensional: En el que se incorporan abundantes variables

1.-FORMULACIÓN DEL PROBLEMA: El problema podrá ser externo o interno al proceso tecnológico,se plantea como externo cuando surge de una necesidad básica, real o no , en campos tan diversos como la producción, la comunicación, el transporte, la energía, la ciencia misma.

2.-ANÁLISIS DEL PROBLEMA.
a) una revisión de posibles soluciones, basadas en una valoración del estado de arte, el hecho de que sea posible explorar soluciones diversas nos habla de que el proceso tecnológico es rico en oportunidades.

b)una definición de parámetros que se determinan en un sentido social, sujetos a las restricciones de la etapa.

c)las restriccionesque se imponen a la realizacionde las solución incluyen los conceptos de costo, utilidades, efectividad, factores políticos, aspectos sociales.

d)la solucion propuesta a la luz del análisis  se especifica luego en la relación con el problema propuesto.

3.-PLAN INICIAL:
Se trata de precisar los objetos y cómo se van a alcanzar, es preciso calcular el tiempo, distinguir las tareas, organizar los equipos y asignar responsabilidades.

4.- DESARROLLO DEL PROYECTO.
propone  llevar a cabo las siguientes etapas:
a)realización y prueba.
b)modificación y mecanismo.
c)nueva prueba

5.-IMPACTO DEL PROYECTO.
se trata de precisar:
¿cual es el sector de la población que resulta beneficiada con este proyecto?
¿cual es la relevancia del proyecto?

DESARROLLO TECNOLOGICO


Impacto tecnológico


DESARROLLO TECNOLOGICO


EL IMPACTO SOCIAL

el impacto social.

el desarrollo de proyectos de innovación, al estar vinculado a diversas necesidades humanas, tienen un impacto social inherente.

logran prometedora forma para desteñir mezclilla.

la producción y confección de la mezclilla son actividades muy importantes dentro de la industria textil que se asienta a los estados de méxico, puebla y tlaxcala. originalmente el proceso de desteñido se realizaba con sustancias cloradas, pero gracias a la biotecnología se ha introducido el uso de enzimas para realizar esa función, lo que se traduce en el descanso al mínimo de desechos tóxicos.
Maria Myrna Solís Oba, quien mejoro el proceso de desteñido como parte de su tesis doctoral, en la universidad autónoma metropolitana-unidad iztapalapa.En los últimos se han introducido varias enzimas para desteñir la mezclilla. Una de las más utilizadas es la celulosa que muestra efectividad, pero en ciertas condiciones vuelve a manchar la tela. por su parte la lacasa no se había usado para desteñir la mezclilla tal como propone solís oba.

Actividad

Investiga los siguientes conceptos:

*Competitividad: capacidad de competir.
*producto interno bruto: es una magnitud macro económica que se expresa el valor monetario de bienes y servicios.
*economía: estudia a los recursos, la creación de riqueza y la producción de bienes y servicios.
*desarrollo económico: definir como la capacidad de países o regiones para crear riquezas.
*sector productivo: cada uno de los grupos empresariales y productivos con características comunes.
*inversión pública: es la utilización del dinero recaudado en impuestos.

*inversión privada: inversión proveniente de empresas extranjeras.

EL AVANCE DEL PAÍS




IMPORTANCIA DEL DESARROLLO DE PROYECTOS


¿que es un proyecto?


tabla


sábado, 11 de marzo de 2017

SOPA DE LETRAS


CONTROL DE LECTURA


RELACION ENTE CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA

CULTURA:Conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, a una clase social, a una época, etc.
 CIENCIA: Conjunto de conocimientos ordenados y sistematizados para resolver un problema.
TECNOLOGÍA:Conjunto de conocimientos técnicos científicamente ordenados que facilitan la adaptación a un medio.

viernes, 10 de marzo de 2017

INFOGRAFIA


reporte 3

NOMBRE DEL ARTICULO O REPORTE
¿EXISTE EL ESTRES POSITIVO?



REPORTE DEL INFORME


 El estrés no tiene por qué ser siempre negativo. Al contrario, ya sabemos que el estrés es una respuesta del organismo a cambios que crean demandas impositivas. Cuando el estrés es saludable o beneficioso para nosotros, lo llamamos eustrés. Este estrés positivo conforma una buena forma de encarar los retos y obtener mejores resultados para nuestra vida. Veamos las diferencias entre estrés y eustrés:

Características del eustrés

 

El eustrés nos motiva
Nos permite enfocar nuestra energía hacia el objetivo
Es a corto plazo.
Se percibe como algo emocionante
Se percibe como algo que podemos afrontar
Mejora el rendimiento

COMENTARIOS PERSONALES:
En los ultimos años toda persona debe aprender a vivir con el estres bueno o malo, positivo o negativo pero ahora asi en dia vive la poblacion y la gente ESTRESADA.

FUENTE DE CONSULTA:
MUY INTERESANTE
http://www.muyinteresante.es

MAPA CONCEPTUAL


viernes, 3 de marzo de 2017

reporte #2




 



NOMBRE DEL ARTICULO O REPORTAJE:
¿De qué están hechos estos
 alimentos?

REPORTE DEL INFORME
Algunos de los alimentos procesados más frecuentes en nuestra mesa esconden una preparación un tanto... llamativa. ¿Sabes de qué está hecho el paté? ¿O la gelatina?.


¿De qué está hecho el queso crema?

El queso crema fue inventado en Nueva York (EE. UU.) en 1872 y su éxito ha sido tan importante que en el mercado podemos encontrar muchas versiones saborizadas con hierbas, frutas, queso azul e incluso salmón. Está fabricado a base de lácteos fermentados a los que se les añade leche, nata, otros aditivos y sal, así como potenciadores de sabor. Lo cierto es que el queso crema aumenta el colesterol y la hipertensión debido a su alta cantidad de sal. El 80% es grasa.ç

¿De qué está hecho el paté?

¿Los patés están hechos de hígado de pato? Falso. El foie gras es el que está fabricado con hígado de pato, oca o ganso a los que se les alimenta de forma “especial” (por no decir desmedida) para hacer que su hígado crezca más de lo normal. En definitiva, los patés que comemos están hechos a base de vísceras de animales como el cerdo, la vaca o el pollo a las que luego se añade especias, leche, harina y algunos conservantes. ¿Te sigue pareciendo el mismo manjar?


¿De qué están hechos los helados?

Los helados, que tanto nos gustan tanto en verano como en invierno, están hechos a base de cremas, leche, frutas, hielo, yemas y aceites y mucho, mucho azúcar, aditivos y colorantes. ¿Por qué están tan cremosos los helados? Gracias a uno de esos aditivos llamado carragenina, que se extrae de algas marinas y que también llevan los embutidos, los panes o margarinas. Al ser considerado un aditivo natural es ampliamente utilizado como estabilizador, laxante y agente espesante.

COMENTARIOS PERSONALES:
debemos saber realmente de que estan hechas las cosas, ya que el no saber de que esta compuensto o que contiene puede ser dañino para nuestra salud, debemos preocuparnos mas por nosotros y aprender a cuidarnos, tener buenos habitos alimenticion, etc.

FUENTE DE CONSULTA:
MUY INTERESANTE
http://www.muyinteresante.es

TECNICA

ALGORITMO:Conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que permite hacer un cálculo y hallar la solución de un tipo de problemas.

En matemáticas, lógica, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo (del griego y latín, dixit algorithmus y este a su vez del matemático persa Al-Juarismi) es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite llevar a cabo una actividad .



lunes, 27 de febrero de 2017

1.EL SER HUMANO Y LA TECNOLOGIA


Se dice que la Innovación tecnológica comprende cambios  significativos a los nuevos productos y procesos, desde el punto de vista tecnológico y con base en la mayoría de los estudios sobre el tema, las innovaciones se clasifican en las siguientes según su impacto:
  • básicas y radicales (disruptivas)
  • incrementales (progresivas)
  • cambios en los sistemas tecnológicos
  • cambios en los paradigmas tecnologicos

UN DÍA SIN TECNOLOGIA


Resultado de imagen para familia conviviendo

Estamos tan acostumbrados a depender de la tecnología que parecemos olvidar lo que sería de nosotros sin ella. Internet, radio, televisión, teléfonos celulares, juegos de video y demás comodidades tecnológicas hacen parte de nuestro diario vivir, de una manera tal que a veces no logramos ver la realidad fuera de una pantalla. Hemos dejado de lado las conversaciones cara a cara, el placer de disfrutar del cantar de los pájaros o de jugar a la pelota en el parque. ¿Qué tal si ensayas un día desconectada de la tecnología?
Si no eres fanática de la tecnología puede que te parezca sumamente sencillo, si dependes de ella para casi todo puede que sientas que no es posible. La verdad es que ningún extremo es verdadero. Pasar un día lejos de tus aparatos electrónicos puede ser inicialmente un poco difícil, pero si lo piensas ¿no merece tu cabeza un descanso?
El propósito de pasar un día sin tecnología es desintoxicarte del continuo bombardeo de información. Desde que nos levantamos en la mañana y hasta que nos acostamos en la noche somos bombardeados con datos e información: emails, Facebook, Instagram, Twitter, noticias, programas, mensajes de textos y llamadas saturan tu mente y lo sientas o no, la agotan. La dependencia de la tecnología también nos aleja de la interacción personal con nuestros seres queridos, nos distrae de una buena conversación y se gana el protagonismo en una buena cena.

lunes, 20 de febrero de 2017

TEMARIO 

       
UNIDAD 1:
  • Evaluación Diagnostica
  • Evaluación de contenidos
  • valoración formativa ( lista de cotejo, rubricas, portafolio de Evidencias: Bitácoras electrónicas)
UNIDAD 2:
  • Evaluación de contenidos
  • Evaluación formativa ( lista de cotejo, rubricas, realización y presentación de proyecto innovador, portafolio de evidencias: Bitácoras electrónicas)
  • Evaluación sumativa
UNIDAD 3:
  • Evaluación final de contenidos
  • Evaluación formativa ( lista de cotejo, Rubricas, portafolio de evidencias)
  • Evaluación sumativa

DIAGNOSTICO

1.Define ciencia
conjunto de conocimientos ordenados y sistematizados para poder resolver un problema.

2.Define tecnología
conjunto de conocimientos técnicos científicamente ordenados que facilitan la adaptación de un medio

3.¿A que se refiere la palabra innovar?
cambiar o mejorar un producto o servicio

4.¿que elementos consideras que sean parte de la tecnología?
comunicación tecnológica, computadora.

5.¿Como consideras la relación que tiene la ciencia y la tecnología con nuestra cultura?
que las dos son ciencias e influyen en nuestra vida cotidiana

6.¿La innovación tecnológica responde a una "moda" cultural? ¿Por que?
porque es algo nuevo en nuestra época, por ejemplo las redes sociales, app's innovadoras y hasta para realizar algo cotidiano.

7.¿es primero la ciencia o la tecnología?
la tecnología

8.¿que relación tiene la innovación con la ciencia y la tecnología?
que ahora la tecnología se va innovando y lleva una serie de conocimientos que van en orden para obtener un resultado

9.¿En que momento de la historia consideras que nace la ciencia?
desde que el ser humano empieza a obtener los conocimientos

10.¿En que momento de la historia consideras que nace la tecnología?
desde la prehistoria

11. Enlista los descubrimientos científicos que conoces
1.el fuego
2.La penisilina
3.La maquina de vapor
4.La celula
12.¿Que investigadores o descubrimientos científicos mexicanos conoces?

13.¿Que papel juega el hombre en la ciencia y la tecnología?
es quien la inteligencia se complementa

14.¿Que papel juega la sociedad en la ciencia y tecnología?
Muy importante porque la sociedad va creciendo se va desarrollando

15.¿Que función consideras que tienen las organizaciones Científicas?

16.¿Conoces alguna organización Científica?

17.¿Por que es necesario realizar Proyectos Científicos?

18.¿A que se debe responder un proyecto Científico o Tecnológico"

19.¿Que necesitas para realizar un Proyecto Innovador (describe algunos pasos)?

20.¿Que sectores económicos existen en tu comunidad, población o ciudad?


jueves, 16 de febrero de 2017

INNOVACIÓN Y DESARROLLO

NOMBRE DEL ARTICULO:

ASÍ FUNCIONA EL CEREBRO ENAMORADO

REPORTE DEL INFORME:

El amor ha sido, desde siempre un tema central para todo ser humano, sirve de inspiración para muchas cosas por Ejemplo:




  • Poesía
  • Música
  • Pintura
  • Todo el arte en su contexto

 En los últimos años, gracias al desarrollo de modernas técnicas de imagen que permiten observar directamente lo que pasa dentro de nuestras cabezas, el amor se ha convertido en un tema de interés también para la ciencia, pero:


 ¿EN QUE ZONA PODEMOS ENCONTRAR EN "AMOR"? 

Estudios científicos ha demostrado que los sentimientos amorosos no se forman en el corazón sino en el cerebro, es algo que la ciencia ha demostrado hace tiempo. ¿Pero dónde exactamente? Científicos de la Universidad de Concordia, en Canadá, han dado con la respuesta. Y aseguran que prácticamente coincide con el área cerebral donde reside el deseo sexual.

 El amor ¿Un sentimiento adictivo?

Resultado de imagen para novios aferrados
Muy frecuentemente, las parejas dicen sentirse más unidas después de realizar un viaje juntas. Esta sensación no es una fantasía sino que parece tener un fundamento neuroquímico real. Se cree que, al enfrentarse de forma permanente a la novedad, la activación de este sistema refuerza la asociación entre la sensación de placer y la presencia de la otra persona, lo que contribuye a consolidar los lazos afectivos.  Todas las drogas adictivas se caracterizan por estimular este sistema, como hace el amor. Aunque –todavía- no se lo considera formalmente, el amor es un sentimiento potentemente adictivo. Ahora bien, si se analizan los criterios diagnósticos de la adicción se descubre un patrón conductual sobrecogedoramente similar al del enamoramiento. 


Así, el adicto muestra una conducta de ansia exagerada e irreprimible por conseguir la droga; emplea mucho tiempo y esfuerzo en actividades relacionadas con la obtención de la sustancia, como desplazarse largas distancias o realizar, sin disgusto, los formidables movimientos que se requieren para la cópula, aun habiéndose ejercitado duramente en otros menesteres a lo largo del día; y antepone el consumo de la sustancia a sus actividades sociales, laborales o recreativas, descuidándolas. El parecido es manifiesto.
Imagen relacionadaCon todo, el aspecto más frustrante de la adicción es su persistencia. La exposición a recordatorios del consumo de drogas, como lugares asociados al uso previo, puede ocasionar una recaída, incluso décadas después de superar la adicción. En el caso del amor, todos sabemos que una canción, una fotografía o un camino de vuelta a casa pueden tener el mismo efecto, reavivando la extinta llama del amor y abrasándonos por dentro.

Ahora sabemos perfectamente que algo biológico ahora esta hasta involucrado con la ciencia con algo que pensábamos que solo era algo emocional y/o natural ahora podemos saberlo con la Tecnología y las varias técnicas que se han desarrollado a través de los años y que cada vez sera mas fácil para nosotros demostrar a alguna persona como es que nos sentimos o que nos provoca.

COMENTARIOS PERSONALES:
Siempre relacionamos el amor con el corazón pero este articulo ayuda a que nos enteremos que no es algo solo sentimental si no tambien lago quimico y biologico y que realmente el amor es enl el cerebro y lo añadimos al organo equivocado .

FUENTE DE CONSULTA:
MUY INTERESANTE
http://www.muyinteresante.es

Los procesos de innovación tecnológica

Los procesos de innovación tecnológica La palabra proceso significa "dinámico, cambiante y continuo", sucesión de acciones para ...